Redes Sociales

Nudo de Sangre
Nudo de Sangre
Nudo de Sangre

Nudo de Sangre

Indice

El “nudo de sangre” recibe también el nombre de “nudo de tonel“, por el aspecto que presenta una vez terminado. Las vueltas que lo forman le permiten absolver esfuerzos repentinos y le comunican una gran resistencia de rotura.

Se utiliza para unir monofilamentos muy finos de igual o similar diámetro; los pescadores reconocen su utilidad en diversas situaciones. Durante años los fabricantes de aparejos guardaron celosamente el secreto de su confección para sí mismos.

Fue Jack Purvis, un ingeniero naval, quien desmontó el nudo sección por sección y lo examinó bajo el microscopio; de esta forma fue descubierta la estructura del nudo, y pasó al mundo de la pesca cuando se publicó en una revista en 1910.

Elaboración del Nudo de Sangre

Ponga los dos chicotes paralelos. Coja un chicote y dé dos vueltas en torno al otro. Pliegue ahora el chicote hacia atrás e insértelo entre las dos cuerdas en el punto inicial de cruzamiento. Repita este proceso con el otro chicote.

El nudo está ya completo, pero sin tensar. Antes de apretarlo, asegúrese de que sea perfectamente simétrico. Para apretarlo, tire de los chicotes primero y después de los firmes de las dos cuerdas.

Galería de Imagenes

Nudo de Sangre Paso 1
Nudo de Sangre Paso 2
Nudo de Sangre Paso 3

Más de nuestro Blog

Sigue con nosotros...
Mira más publicaciones
Un vaso de leche para Santa es una actividad navideña en la que tenemos que aprovechar el contexto navideño y el buen clima que...
El nudo “Vuelta de Galera” o “Nudo del Arpón” es un nudo temporal que se usa para unir una varilla a una cuerda para...
Protegiendo la fogata es una actividad netamente nocturna que sólo puede ser realizada en campamento y bajo las condiciones de seguridad adecuadas para que...