Redes Sociales

Carrera de camillas
Carrera de camillas

Descripción

La carrera de camillas conciste en una competencia de traslado de pacientes, para ello se organizaran dos o más equipos, antes de inciar la misma carrera se les debe explicar algunos de los elementos más importantes a considerar para trasladas un paciente, por ejemplo:

Consideraciones

  • Se debe considerar la inmobilización que debe tener la persona que sera trasladada.
  • Se debe considerar que la persona trasladada debe saltar o moverse lo menos posible en el traslado.
  • Se debe considerar el terreno por el que sera trasladado, la pendiente y lo accidentado que sea.

Adicionalmente, se debe explicar de forma breve algunos ejemplos de camillas improvisadas, deben tener en consideración en primera instancia los materiales que tienen disponibles para poder construir la camilla. En caso de no tener materiales los scouts siempre pueden contar con su pañolin y sus manos.

Tipos de Camillas

Un tipo de camilla para esta carrera de camillas puede ser entre dos personas entrelazando los brazos.

Para hacer esta camilla, la mano derecha debe tomar la muñeca izquierda de su compañero enfrente de el o ella, y la mano izquierda tomar la muñeca derecha propia. Este puede ser un buen soporte cuando se cuenta con pocas personas, el paciente entonces se sentara sobre las manos, como el ejemplo a continuación…

Carrera de Camillas ejemplo gráfico de camilla improvisada con las manos

Otro tipo de camilla cuando se cuenta con más personas, al menos 6, es pasar los pañolines, estando enrrollados por debajo del paciente, tomando cada persona dos puntas de un pañolin, en este tipo de camilla se debe considerar que el mayor peso se encontrara a la altura de la cintura del paciente, y que se debe dar adecuado soporte a la cabeza y hombros del paciente.

Carrera de Camillas

Teniendo estos factores en consideración, se colocaran la camillas en una linea, donde a la señal deben cruzar desde el punto A al punto B, en este caso, no ganara necesariamente la camilla que primero cruce la linea de meta, sino la que consiga llevar de la mejor manera al paciente.

Variaciones:

En lugar de utilizar una persona como "paciente" en el traslado puede utilizar otro elemento que requiera mantener cierto equilibrio para que no se caiga.

Recomendaciones:

Procure hacer enfasis en que la actividad no es sobre llegar primero a la meta, sino sobre que "paciente" llega en mejor condición a la meta.

Muestre el estado y condición del terreno para hacer enfasis de la misma manera en la importancia de la seguridad en la actividad.

Más de nuestro Blog

Sigue con nosotros
Mira más publicaciones
La actividad casa inquilino o terremoto, es una actividad para romper el hielo, y estimular la capacidad de reacción, al mismo tiempo que permite...
El juego democrático: Los inversionistas , es una actividad participativa que tiene por fin la elección de otras actividades, las que seran realizadas durante...
La Gaza en Ocho o gaza de figura de ocho (también conocida como ocho por seno, Lazo de Flemish, Nudo de Flemish u Ocho...